Requisitos para alquilar coche en Asturias
Requisitos para alquilar coche en Asturias para alquilar un coche debes cumplir una serie de requisitos. Estos pueden variar según empresa y tipo de vehículo.
5/8/202510 min read


Edad mínima para alquilar un coche en Asturias
Para alquilar un coche en Asturias, la edad mínima de los conductores es un factor relevante. Las variaciones dependen de la empresa elegida y de la política que esta tenga establecida.
Diferencias entre empresas de alquiler
Las diversas compañías de alquiler de coches en Asturias tienen políticas distintas respecto a la edad mínima. Generalmente, muchas establecen que el límite es de 21 años. Sin embargo, algunas, como SIXT, permiten alquileres a partir de los 18 años, siempre que el conductor tenga al menos un día de antigüedad en su licencia de conducir. Esta flexibilidad se convierte en una ventaja para los jóvenes viajeros.
Por otro lado, Hello! Rentacar presenta condiciones según el tipo de vehículo. Para los modelos del Grupo A-1, la edad mínima es de 19 años, mientras que otros vehículos requieren que el conductor tenga al menos 21 años y una antigüedad mínima de dos años en su carnet.
Excepciones para conductores jóvenes
Los conductores jóvenes, generalmente aquellos menores de 25 años, deben tener en cuenta que pueden existir excepciones en cuanto a la edad mínima. Las políticas de algunas empresas, como SIXT, brindan la posibilidad de alquilar a partir de los 18 años sin aplicar recargos significativos, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Sin embargo, es aconsejable revisar los términos antes de confirmar la reserva para evitar sorpresas.
Recargos aplicables
Es habitual que las agencias de alquiler impongan un recargo adicional a los conductores jóvenes. Este recargo puede variar considerablemente según la empresa. Hello! Rentacar, por ejemplo, puede sumar costos adicionales para quienes alquilan en el rango de edad de 18 a 24 años. La mejor práctica es consultar las condiciones específicas de cada compañía para anticipar gastos que puedan surgir durante el alquiler.
Licencia y antigüedad requerida
Contar con una licencia de conducir válida es fundamental al alquilar un vehículo en Asturias. A continuación se detallan los aspectos esenciales en relación con el permiso de conducir y su antigüedad.
Validación del permiso de conducir
Las empresas de alquiler de coches en Asturias requieren que los conductores presenten un permiso de conducir en vigor. La validación de este documento es un proceso habitual que se lleva a cabo al momento de recoger el vehículo. Es importante que el nombre que figura en la licencia coincida con el nombre en la reserva realizada. En el caso de grupos de conductores, cada uno debe presentar su respectivo permiso.
Antigüedad mínima del carnet
La antigüedad del carnet de conducir es otro criterio que las empresas tienen en cuenta. Generalmente, se exige que los conductores tengan una experiencia mínima en carretera. Por ejemplo, algunas compañías como SIXT permiten alquilar vehículos con apenas un día de antigüedad en la licencia. Sin embargo, otras, como Hello! Rentacar, requieren que el conductor tenga al menos dos años de experiencia al volante. Este criterio es crucial, ya que busca asegurar que el conductor tenga un manejo suficiente para manejar el vehículo alquilado de manera segura.
Trámite para licencias internacionales
Para aquellos que poseen licencias de conducir emitidas fuera de España, es fundamental considerar los requisitos específicos al alquilar un coche. En muchos casos, se solicita la presentación de un permiso de conducir internacional, además del documento correspondiente del país de origen. Este trámite se realiza con el objetivo de facilitar la validación y aceptación del permiso, permitiendo un proceso de alquiler más fluido. Es aconsejable consultar directamente con la empresa de alquiler sobre la documentación exacta necesaria para garantizar que se cumplen todos los requisitos.
Documentación necesaria para el alquiler
Para alquilar un coche, es fundamental contar con la documentación adecuada. Esto asegura que el proceso se realice sin contratiempos y que todas las partes involucradas estén debidamente identificadas.
Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte
La presentación de un Documento Nacional de Identidad (DNI) o un pasaporte válido es un requisito esencial. Este documento permite verificar la identidad del conductor y asegura que esté autorizado para alquilar el vehículo. Es necesario comprobar que el DNI o pasaporte esté en vigor y contenga información exacta en el momento de la recogida del coche.
En caso de presentar un pasaporte, puede ser requerido junto con una visa si la nacionalidad del conductor así lo exige. Es importante recordar que cualquier discrepancia en los documentos puede causar problemas al momento de la recogida del vehículo.
Requisitos adicionales para grupos de conductores
Cuando se alquila un coche con varias personas que desean conducir, se deben presentar ciertos documentos adicionales. Cada conductor debe presentar su propia licencia de conducir, así como un DNI o pasaporte válido. Esto es crucial para asegurar que todos los conductores estén cubiertos por el seguro del alquiler.
Licencias de conducir: Cada conductor debe tener su licencia vigente y en regla.
Documentación de identificación: Es esencial que toda la documentación esté alineada con el nombre en la reserva del vehículo.
Revisión del acuerdo: Es recomendable que todos los conductores lean y comprendan los términos del contrato de alquiler.
Estos requisitos son necesarios para evitar posibles inconvenientes y asegurar un alquiler fluido y satisfactorio. La correcta presentación de la documentación requerida facilitará el inicio de la experiencia de conducción en la hermosa región de Asturias.
Métodos de pago aceptados
Al momento de alquilar un coche en Asturias, es crucial conocer los métodos de pago que las empresas de alquiler aceptan. Esta sección detalla las opciones disponibles para facilitar el proceso de pago.
Uso de tarjeta de crédito y débito
La mayoría de las empresas requieren que los arrendatarios utilicen una tarjeta de crédito para realizar la transacción. Esto se debe a que las tarjetas de crédito proporcionan una mayor seguridad y garantizan el pago de posibles daños al vehículo. Sin embargo, también hay empresas que aceptan tarjetas de débito.
Las tarjetas de débito, como Visa y Mastercard, son aceptadas por algunas compañías, aunque pueden estar sujetas a condiciones adicionales.
Es fundamental que la tarjeta esté a nombre del conductor principal para evitar problemas al momento de la recogida.
Depósito y fianza
Un aspecto importante a tener en cuenta es que las empresas suelen requerir un depósito o fianza al momento del alquiler. Este depósito es una garantía en caso de daños o incidentes y puede variar dependiendo del tipo de vehículo. Las tarifas de fianza pueden oscilar entre 900 y 6,000 euros.
El importe se retiene en la tarjeta de crédito del arrendatario y se libera al devolver el coche, siempre que no haya inconvenientes.
Para el uso de tarjeta de débito, las condiciones pueden ser más estrictas y exigir una fianza más elevada.
Consejos para el pago seguro
Es vital realizar un pago seguro y estar preparado para la transacción financiera. A continuación, se indican varios consejos que pueden ser útiles:
Se debe comprobar que la tarjeta tiene fondos suficientes para el depósito exigido por la empresa de alquiler.
Utilizar siempre una tarjeta de crédito si es posible, ya que ofrece protección adicional frente a imprevistos.
Revisar los términos de la empresa para entender claramente las políticas relacionadas con el pago y la fianza.
Seguro y cobertura adicional
La contratación de un seguro adecuado es fundamental al alquilar un coche, proporcionando una capa extra de protección. La mayoría de las empresas de alquiler de vehículos en Asturias ofrecen diversas opciones de seguros y coberturas adicionales.
Opciones de seguros disponibles
Existen múltiples alternativas en cuanto a seguros al alquilar un coche. El inquilino puede elegir entre:
Seguro básico: Suele incluir responsabilidad civil por daños a terceros, pero no cubre daños al propio vehículo.
Seguro a todo riesgo: Proporciona una cobertura completa en caso de accidentes, daños o pérdida del vehículo. Es la opción más segura para aquellos que buscan tranquilidad.
Protección de robo: Cubre la responsabilidad en caso de que el coche sea robado, lo que es especialmente relevante en zonas con mayores índices de criminalidad.
Cobertura contra robo y daños
Es imperativo considerar la cobertura tanto contra daños como por robo. Al elegir un seguro a todo riesgo, se puede reducir el importe de la franquicia, una parte del costo que el conductor debe asumir en caso de siniestro.
Las empresas suelen ofrecer condiciones específicas para esta cobertura, así que es esencial leer los términos para comprender completamente qué incluye y qué queda excluido.
Importancia para conductores jóvenes
Los conductores jóvenes, generalmente menos experimentados, pueden enfrentarse a costos más elevados en el alquiler de coches. La inclusión de un seguro adicional es recomendable para mitigar riesgos y posibles sorpresas financieras en caso de accidentes. En muchos casos, las empresas de alquiler ofrecen seguros diseñados específicamente para este grupo de conductores, con coberturas adaptadas a sus necesidades.
Un seguro adecuado no solo proporciona protección financiera, sino que también ayuda a garantizar una experiencia de conducción más relajada y segura al recorrer las carreteras de Asturias.
Restricciones de uso del vehículo
Alquilar un vehículo implica cumplir ciertas restricciones de uso específicas que deben ser entendidas por los arrendatarios. Estas normativas aseguran la correcta utilización del coche y protegen tanto al cliente como a la empresa de alquiler.
Ámbito geográfico permitido
La mayoría de las compañías de alquiler establecen límites sobre dónde se puede utilizar el vehículo. Generalmente, se permite la circulación dentro del país en el que se ha realizado el alquiler. Esto significa que un coche alquilado en Asturias no puede ser llevado a países vecinos sin el consentimiento previo de la empresa. En algunos casos, se puede requerir un seguro adicional y un permiso especial si se planea cruzar fronteras.
Circulación en carreteras autorizadas
Los vehículos de alquiler deben ser utilizados exclusivamente en carreteras y caminos que estén autorizados. Esto implica que el uso de caminos de tierra o rutas no señalizadas puede estar prohibido. Las empresas de alquiler tampoco permiten el uso del coche para competiciones, carreras o cualquier actividad que pueda dañar el vehículo o contravenga las normas de tráfico. Incumplir estas disposiciones puede conllevar cargos adicionales y denegación de la cobertura del seguro.
Procedimientos para viajes internacionales
Si se desea utilizar el coche fuera del territorio nacional, es fundamental informarse sobre los procedimientos específicos. Esto puede incluir la necesidad de certificados, permisos y, en ocasiones, la compra de seguros adicionales. Antes de hacer cualquier viaje internacional, es recomendable consultar a la empresa de alquiler para conocer las normativas vigentes. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones o costes inesperados.
Proceso de recogida y devolución del coche
El proceso de recogida y devolución del vehículo es un aspecto fundamental al alquilar un coche. A continuación se detallan las políticas y consideraciones más relevantes en estas etapas importantes del alquiler.
Horarios y flexibilidad de recogida
Las empresas de alquiler suelen ofrecer una variedad de horarios de recogida. Esto permite que los arrendatarios adapten el alquiler a sus planes de viaje. En general, la mayoría de las compañías cuentan con horarios de recogida durante el día, pero algunas también ofrecen opciones para recoger el vehículo en horarios nocturnos.
Es recomendable comprobar los horarios específicos al hacer la reserva, ya que varían entre empresas. Esta información es crucial para evitar contratiempos en el inicio de la aventura. Asimismo, algunas empresas facilitan la recogida en ubicaciones convenientes, como aeropuertos o estaciones de tren.
Puntos importantes para la devolución
La devolución del coche debe hacerse respetando ciertos parámetros establecidos por la empresa de alquiler. Es fundamental devolver el vehículo en el mismo estado en que fue entregado. El arrendatario debe asegurarse de haber llenado el depósito de combustible, a menos que se haya pactado lo contrario en el contrato.
Es prudente revisar si hay daños antes de la devolución para evitar posibles cargos adicionales.
Asimismo, se debe respetar la hora de devolución acordada para evitar tarifas por retraso.
Posibilidad de devolución fuera de horario
Muchas empresas de alquiler ofrecen la opción de devolver el coche fuera de los horarios convencionales. Esto proporciona mayor flexibilidad, especialmente para aquellos que tienen horarios de viaje ajustados. Generalmente, hay un buzón o un área designada donde dejar las llaves y el vehículo.
Es esencial confirmar esta posibilidad al realizar la reserva, ya que no todas las empresas permiten este tipo de devoluciones. Cumplir con los procedimientos establecidos para la devolución fuera de horario se traduce en un proceso más sencillo y sin contratiempos.
Ofertas y promociones
Las oportunidades para obtener tarifas más atractivas al alquilar un coche en Asturias son variadas. Las empresas de alquiler ofrecen descuentos y promociones que pueden resultar beneficiosas para ciertos grupos de usuarios y durante distintas épocas del año.
Descuentos para estudiantes y jóvenes
Numerosas agencias de alquiler de coches cuentan con políticas especiales para estudiantes y jóvenes menores de 25 años. Estas instrucciones pueden incluir:
Descuentos en las tarifas de alquiler, que permiten a los jóvenes explorar con un presupuesto más ajustado.
Condiciones más flexibles en cuanto a la antigüedad del permiso de conducir, facilitando el acceso al alquiler.
Promociones específicas que se adaptan a temporadas académicas, como descuentos durante las vacaciones escolares.
Promociones especiales por temporada
A lo largo del año, se pueden encontrar ofertas que varían según la temporada. Estas promociones pueden incluir:
Descuentos para alquileres durante períodos vacacionales, como Semana Santa o verano, cuando la demanda es mayor.
Paquetes especiales que combinan el alquiler del vehículo con otras opciones, como seguros adicionales a precios reducidos.
Promociones por reserva anticipada, que ofrecen tarifas más económicas para quienes planifican su viaje con tiempo.
Empresas con programas de fidelización
Algunas agencias de alquiler implementan programas de fidelización que recompensan a los clientes habituales. Estos programas pueden incluir:
Acumulación de puntos que se pueden canjear en futuros alquileres.
Acceso a tarifas exclusivas o mejoras en el servicio, como la posibilidad de elegir el modelo de coche deseado.
Descuentos o beneficios adicionales para usuarios recurrentes, incentivando así la lealtad hacia la compañía.
Preguntas frecuentes sobre el alquiler de coches en Asturias
Esta sección aborda las dudas más comunes que pueden surgir al momento de alquilar un coche en Asturias. Conocer las respuestas a estas preguntas puede facilitar la experiencia de alquiler para cualquier viajero.
Plazo de cancelación de reserva
Las políticas de cancelación pueden variar dependiendo de la empresa de alquiler, pero en general, muchas compañías permiten la cancelación sin coste adicional si se realiza con un plazo mínimo de 48 horas antes de la recogida. Es recomendable que los usuarios revisen los términos y condiciones específicos al realizar la reserva para evitar sorpresas en caso de no poder realizar el alquiler.
Protocolos si no se recibe confirmación de reserva
En situaciones donde no se recibe un correo electrónico de confirmación tras realizar una reserva, es aconsejable comprobar la carpeta de spam o la bandeja de entrada. Si el problema persiste, contactar directamente con la compañía de alquiler es la mejor opción. Esto asegura que la reserva esté correctamente registrada y proporciona tranquilidad antes de iniciar el viaje.
Recomendaciones para maximizar la experiencia de alquiler
Verificar los requisitos específicos de cada empresa antes de realizar la reserva.
Llevar consigo todos los documentos necesarios, como el DNI, licencia de conducir y tarjeta de crédito, para evitar inconvenientes en el proceso de recogida.
Consultar acerca de ofertas o descuentos disponibles que puedan aplicarse al alquiler, especialmente para estudiantes o jóvenes.
Leer atentamente los términos y condiciones del contrato de alquiler antes de firmar.
Servicios
Contacto
info@carmotive.es
©Carmotive 2025. All rights reserved.
Estamos ubicados cerca del Aeropuerto en Asturias, ofreciendo alquiler de coches garantizados a los mejores precios. Contáctanos para más información sobre nuestros vehículos.
Horario
Lunes a Viernes